RELACIÓN ENTRE EL CRECIMIENTO Y LA ALIMENTACIÓN


El crecimiento y desarrollo es necesario consumir los alimentos en cantidades adecuadas. Si el organismo no recibe las suficientes sustancias nutritivas, se producen problemas nutricionales como la anemia y la desnutrición, si se ingieren en exceso se producen alteraciones como la obesidad la cual tiende a estar asociada con enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
La satisfacción de las necesidades de energía y nutrientes, a través de la ingestión de una alimentación sana, adecuada en cantidad y calidad, garantiza la utilización de los nutrientes (proteínas, carbohidratos, lípidos o grasas vitaminas y minerales) que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo así como en la reparación de los tejidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN