INTRODUCCIÓN



Los procesos de alimentación y nutrición son funciones esenciales para la supervivencia de los seres vivos. El consumo de los alimentos es una necesidad fisiológica condicionada por hábitos, tradiciones culturales. Pero a medida que han pasado los siglos seres humanos han descuidado sus hábitos alimenticios, incorporando a su dieta alimentos en excesos, que son la causa de innumerables enfermedades. Es por eso que debemos adecuar nuestra dieta con los patrones dietéticos correctos, consumiendo los alimentos con cualidades nutritivas necesarias tales como los grupos alimenticios: energéticos, constructores y reparadores, y los reguladores. Además debemos incorporar a nuestra dieta diaria el agua y las fibras indispensables para las acciones fisiológicas del organismo. También se hace necesario establecer normas y reglas para una dieta balanceada para la nutrición optima del organismo.
La alimentación equilibrada en cantidad, calidad y regularidad y la realización del ejercicio físico de forma habitual contribuyen a mejorar la calidad de vida tanto en la salud como en la enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN