NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN



NUTRICIÓN

La nutrición  puede definirse como el proceso por el cual el organismo ingiere, digiere, absorbe, transporta, y excreta las sustancias alimenticias, lo que le permite el crecimiento, mantenimiento y reparación del organismo   para que el individuo pueda mantenerse saludable .



Hay  dos tipos de nutrición:

  • Macronutrición: Es la ciencia que estudia cómo proporcionar fuentes saludables de carbohidratos, proteínas y grasas para que el cuerpo las utilice como una base para la buena salud. Estas fuentes proporcionan energía y fibras dietéticas.


  •        Proteínas
Construir y reparar los tejidos del organismo. Forman parte de importantes enzimas, hormonas y de los anticuerpos que es de mucha ayuda para defendernos de las enfermedades.
Se encuentran comúnmente en la carne de res, pollo, pescado, huevos, queso, leche, etc.



  •        Carbohidratos
Todos los azucares proveen la misma cantidad de calorías y son convertidos por el cuerpo en glucosa. Aportan energía para que se efectúen las diferentes funciones del organismo.
Se  encuentran en los cereales, hortalizas, frutas, verduras, azúcar, miel, etc.



  •      Grasas
Aportan energía para transportar las vitaminas liposolubles (A, D, E, K ), que proporcionan buen sabor a las comidas.
Se encuentran en la mantequilla, aceites, queso, carnes, etc.


  • MicronutriciónEs la ciencia que busca como proporcionar vitaminas esenciales, minerales y otros micronutrientes que son dificultosas de obtener en niveles avanzados debido a la forma de vida que la mayoría de las personas llevan. 


Entre los micronutrientes tenemos:

Vitaminas
Son sustancias que se hallan en los alimentos en cantidades pequeñas, pero que  son necesarias para la vida, promueven las reacciones bioquímicas en células porque ayudan a regular los procesos  orgánicos.


Función: Las vitaminas son necesarias para el crecimiento, digestión y resistencia a las infecciones. Estas ayudan a que el cuerpo use los carbohidratos, grasas y proteínas.


Minerales
Son sustancias importantes en la alimentación del individuo, la mayoría se consume con dieta diaria. Ayudan a regular la función celular y proveen la estructura para las células.
Los minerales se requieren para construir el cuerpo y las funciones regulatorias del suero sanguíneo.


Los minerales incluyen: Calcio, Fósforo y Magnesio y en pocas cantidades de Cromo, Cobre, Flúor, Yodo, Hierro, etc.


ALIMENTOS

Son las sustancias que interpuestas en el organismo sirven para la nutrición. Es decir, sirven para crecer, desarrollar y reparar tejidos, lo cual conserva saludable a los individuos.
Todas las personas no son iguales ya que unas a otras varían y sus necesidades alimenticias varían dependiendo de la edad, la talla, el sexo, la actividad física y otras condiciones como el embarazo.
La nutrición es un elemento importante en la salud, pero también demos relacionarla con otros factores como el ejercicio, el aire puro y la relajación que nos libera de las tensiones para estar saludables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN